Monday, April 20, 2009

Lo que sucedió a un ciego que llevaba a otro

Nota: Aporto al blog desde esta cuenta
porque no tengo correo para aportar.

Lo que sucedió a un ciego que llevaba a otro
Clasicos de la literatura

Grupo 2(304-1)
Miguel Garnica López A01111419
Allen Sánchez A01111372
José Pablo Robles A01111370

Profesor: Gerardo Valencia

EL CONDE LUCANOR

HISTORIA DEL CUERVO Y LA ZORRA

Azalia Carolina Aguilar Arzapalo
Ximena Gastélum Perez
José Antonio Mendoza Camacho
Beatriz Téllez
Gpo. 3 (401-1)
Literatura

http://www.youtube.com/watch?v=E5-cv_OT9jo

Cuento XII: Lo que sucedió a la zorra con un gallo



Básicamente de lo trata este breve relato, es sobre la seguridad de uno mismo, que no hay porque dudar , hay que mantenernos firmes en nuestras decisiones porque si no lo hacemos muy fácil mente podemos ser apantallados o impresionados por el enemigo y como en el caso del gallo por ser inseguro y cambiar de árbol la astuta zorra atrapó al gallo, su inseguridad lo hizo cometer un grave error que pagó con su propia vida. El rey en representación del gallo se muestra en el siguiente dibujo angustiado y preocupado , al desconfiar de su gran castillo, de sus caballeros y su ejército. En representación de la zorra se encuentra el ejército enemigo, que al parecer si es más astuta y aprovecha la inseguriadad del rey y su nerviosismo pude tomar esto como ventaja y tomar fácilmente al castillo y matar al rey, tal como en el relato de la zorra donde el gallo al ser inseguro y cambiar de árbol la zorra aprovechó la oportunidad y lo atrapó para comerlo.
"La inseguridad al igual que los nervios es tu peor enemigo"


Equipo:
  • Jorge Ramos A01111272
  • Marant Caballero A01111284
  • Claudia García A01111414
Grupo 4
Beatriz Téllez

Saludillos!!!!!!!!

Lucanor

David Obey Ament Güémez
Hugo Javier Ruíz Lizárraga
Carlos Horacio Hernandez Salas
Salón 102-1

Lo que sucedió a un hombre con las golondrinas y los gorriones


Cuento XXXIX

Lo que sucedió a un hombre con las golondrinas y los gorriones

Jesús Roberto Olea López, A01111449
Félix Ernesto Villallobos Loredo, A01111473
Alejandra Victoria Godoy López, A01111700

Lo que le sucedio a un ciego que llevaba a otro


Cuento XXXIV


El Conde Lucanor le pidió a Patronio un consejo para ver si se lanzaba a una aventura de la cual no estaba muy seguro, este le conto una breve historia sobre dos amigos ciegos en la misma situación y al final resulto que ambos amigos corrían el mismo peligro y cayeron a un barranco, por lo que Patronio le dijo al Conde que si él sentía peligro mejor se rehusara a hacer ese recorrido.  


Cuento XXVII: Lo que sucedió a un ciego que llevaba a otro (:


El Conde Lucanor le comenta a Patronio la conversación que había tenido con un familiar, quien le había aconsejado ir a un lugar que le infundía temor. Este pariente le dijo al Conde que no había por qué temer, pues el cuidaría de el sin importar la pérdida de su propia vida. Al escuchar ésto, Patronio le contó una pequeña anécdota. Ésta cuenta que un ciego va con su amigo que recientemente había quedado ciego y pobre, y le propone ir a una villa cercana a mendigar por dinero. El amigo que se acababa de quedar ciego no estaba seguro de esta idea, pues sabía que el camino contaba con diversos riesgos en los que podrían perder la vida. El otro ciego contesta a esto que el cuidaría de él, y no dejaría que le sucediera nada. Los dos se convencen y parten a la aventura. Caminaron, y tal como el primer ciego lo sospechaba, calleron por un precipicio. Después de contar esta historia la moraleja queda muy clara: Nunca te metas donde corras peligro, aunque te asista un verdadero amigo.

Sara Lucía Hernández Angulo - A01111429
Carmen Leticia Rodríguez García - A01111281
Paulina Inzunza Morales - A01111248